Cientos de personas recorrieron ayer por la tarde las calles de Burgos para demostrar su indignación con el sistema y pedir un cambio político y social. Así, Burgos se unía al movimiento pacífico Democracia Real Ya, que consiguió movilizar a decenas de miles de personas en todo el país para protestar por la corrupción, por los recortes y por el rescate de los bancos a pesar de sus astronómicos beneficios.
Los y las burgalesas también demostraron que la revolución no tiene edad, ni color, ni religión. Niños y niñas, jóvenes, trabajadores y trabajadoras, estudiantes, pensionistas... protestaron porque los políticos no los tienen en cuenta en la toma de decisiones. "No nos mires, únete", les gritaban a los transeúntes con los que se cruzaban, recordándoles que la salida a la crisis no es recortar los derechos sociales.
Al llegar a la Plaza Mayor, los manifestantes habían aumentado mucho, hasta llegar a más de 350 personas, según la policía, muchas de los cuales habían improvisado sus propios carteles y pancartas. Allí se encendieron varias tracas de petardos y se leyó el manifiesto, que se puede descargar en http://www.democraciarealya.es
Desde la plataforma local de Democracia Real Ya queremos hacernos eco de este gran éxito, y agradeceros a tod@s vuestra presencia y esfuerzo; pero sobre todo, queremos invitaros a seguir indignad@s. Esto no acaba aquí, hay que seguir luchando para que los políticos sepan que no estamos dispuestos a pagar su crisis ni a tolerar un sistema que nos convierte en un voto que ganar. No somos mercancía. Unidos podemos cambiar el mundo.
Se convocaron manifestaciones en más de 50 ciudades españolas, y la prensa ha empezado a publicar las cifras de asistentes: más de 25.000 personas en Madrid y más de 15.000 en Barcelona. Pero las ciudades más pequeñas no se han quedado atrás: un centenar en Pamplona, trescientos en Guadalajara, un millar en Alicante, cinco mil en Galicia, dos mil en Palma de Mallorca, tres mil en Sevilla...
No hay comentarios:
Publicar un comentario